Todos los autos tienen batería, hoy te explicamos qué hace y cómo identificar el tipo que usa tu coche.
La función principal de la batería consiste en aportar la corriente necesaria para la puesta en marcha del motor del auto, después continúa recargándose por medio del alternador. También sirve de apoyo al alternador cuando este no puede suministrar toda la corriente que requieren otros componentes eléctricos del automóvil.
Además, es una fuente de alimentación de los equipos eléctricos cuando la unidad se encuentra detenida o totalmente apagada, como el sistema de cierre centralizado, la radio, el sistema de iluminación o los cristales eléctricos. A pesar de que el consumo de energía de estos y otros componentes, es de bajas cantidades, estos pueden llegar a descargar la batería si se somete a un uso intenso.
Otra situación donde la batería sirve de soporte al alternador, se da cuando el vehículo requiere una fuerte demanda de energía. Si estamos en medio del tráfico bajo la lluvia y de noche, por poner un ejemplo, la batería cubrirá la electricidad requerida para los limpiaparabrisas, la calefacción, los faros y la radio, ya que el motor no está aportando al alternador toda la potencia que requiere.
«La batería cubrirá la electricidad requerida para los limpiaparabrisas, la calefacción, los faros y la radio, ya que el motor no está aportando al alternador toda la potencia que requiere.»
Si tienes mucho tiempo con tu auto, en algún momento tendrás que cambiar su batería. Lo que muchos se preguntan es: «¿Cómo sé qué batería usa mi auto?». A este respecto, es importante que conozcas sus características para que hagas la compra adecuada.
Cómo identificar qué batería usa mi auto
Verifica el tamaño y el tipo de fijación
Lo primero es tomar en cuenta el tamaño de la batería y cómo se fija ésta en el vehículo. Instalar una batería muy pequeña te ocasionará ruidos molestos y problemas de instalación, mientras que una más grande requerirá ajustes de carrocería poco prácticos y costosos.
Toma en cuenta la ubicación y el tamaño de los bornes
No todos los tipos de batería tienen la misma ubicación de bornes, por lo que sería prudente corroborar dónde están las terminales metálicas de tu antigua batería. Es más práctico para tu memoria guiarte por una sola de las terminales. Por ejemplo, el borne positivo ¿Se encuentra a la izquierda o a la derecha visto desde el frente? Fíjate además en el tamaño de los bornes. Por regla general, el polo positivo es más grande que el negativo, esto con el fin de evitar confusiones al conectar la batería.
Observa la etiqueta
Las normas de fabricación internacionales exigen al fabricante que detalle todos los aspectos técnicos en la etiqueta de su producto. De allí puedes obtener datos del tipo de batería que el fabricante del vehículo sugiere mantener para el modelo específico. Recuerda adquirir repuestos en los concesionarios autorizados por el fabricante.
Finalmente, es importante que sepas cómo debes conectar correctamente las terminales por si llegaras a requerir cargar la batería. Básicamente, esta maniobra consiste en traspasar la energía eléctrica de un auto a otro, lo que permite la carga necesaria para hacer partir el vehículo. Debido a la utilidad de esta operación, es fundamental que siempre lleves en tus viajes los cables necesarios para realizar esta tarea ya que es habitual que la batería se descargue producto de un excesivo consumo, mantener las luces prendidas, entre otros factores. Es importante indicarte que, si no conectas adecuadamente y en el orden correcto las terminales, puedes llegar a dañar tu auto.
Si requieres cambiar tu batería, pregúntale a Olimer Kar donde contactar a tu proveedor.